Los búlgaros de leche son pequeños granos, de una masa gelatinosa blanca, que se parecen a mini-coliflores o a las palomitas.
Son una unión simbiótica de varios micro-organismos, para ser más preciso de una multitud de bacterias y levaduras. Estos organismos producen ácido láctico, ácido acético y alcohol, todos “bio conservadores” que retienen nutrientes y a la vez evitan que la leche se eche a perder. Además te brindan otros beneficios.
Estan compuestos por un complejo de proteinas (13%) y de polisacáridos (24%).
El 63 % restante, se compone de un 46% de restos celulares y un 17% de componentes indefinidos.
Fuente: Bactéries Lactiques II de H. Roissart y F.M Luquet, Lorica
Cuando estos granos son intoducidos a la leche, la fermentan y generan la bebida llamada kefir.
Tips para el manejo de los búlgaros de leche
Si quieres aprender más acerca de la fermentación, conoce nuestro
Taller de Elaboración de Probioticos